Estamos en el mejor momento de la historia
Algunos pensarán: ¿cómo puede decir eso si estamos rodeados de pobreza, violencia y abusos de poder?
Es cierto que ahora todo es más complicado que nunca. La naturaleza se deteriora. La injusticia social crece, y provoca hambre y pobreza en el mundo. La competitividad laboral nos ahoga. La ansiedad, depresión y el estrés nos avisan de que nos sobrepasa. Los conflictos religiosos y territoriales continúan y no parecen dar tregua.
Pero justo ahora que suenan voces de alarma, nunca antes habíamos sido tan conscientes de lo que lo provoca. Antes sólo conocíamos los síntomas de los problemas, no las raíces. Por ejemplo, sabíamos que la Tierra se calentaba, pero no porque fuera a causa de la actividad humana. Sabíamos que habían pobres y hambrientos, pero no por causa directa del capitalismo. Sabíamos que existían enfermedades mentales y psicosomáticas, pero no porque nuestro ritmo de vida las provocaran. Conocíamos las guerras territoriales y fundamentalistas, pero no que nuestra condición humana las incitaran. Sabíamos que existían políticos corruptos, pero no que la ausencia de mecanismos control y nuestra poca implicación en política les permitieran actuar a sus anchas. Es como si hasta ahora la humanidad hubiera llevado una venda en los ojos y en el momento de desatarla, al ver su propio fracaso, se avergonzara.
Pero este acto de contrición en realidad es muy valioso. Según la Psicología, para empezar a solucionar un problema primero hay que verle la cara. De esta forma se nos abre una nueva luz, un próspero amanecer: la de ser conscientes de las raíces de los conflictos para poder empezar a solucionarlos. Y es por eso que afirmo que este es, por ahora, el mejor momento de la historia.
Deberíamos volver a ilusionarnos, dejar de ser pesimistas y apocalípticos, pues al final se acaba cumpliendo lo que uno piensa. Este es un momento de celebración. De agradecer lo que ahora por fin ya vemos, y de activarnos con energías renovadas.
(Enric Berneda)
Te animo a que escribas sobre tus críticas, sigue creando literatura, que tienes mucho para decir, Enric, felicitaciones, me has impregnado de luz o de igual manera, me has quitado una vendar agujereada. Saludos, tu amigo literario.
ResponderEliminarUauuuuu! muchas gracias. Eres mi primer comentario, y la tuya es tal vez la reacción del lector que siempre habría querido conseguir para este tema. Me encanta haber conseguido abrir un rayito de luz, optimismo y energía. Un saludo
ResponderEliminarQue buen enfoque, muy real. El primer paso, tomar conciencia, el màs poderoso y que impulsa al cambio es pasar de ser espectador a tomar decisiones, elecciones y acciones para poder evolucionar, crecer y conocer la plenitud, la libertad, el desapego y la felicidad inundada de dolor, alegrìa, dificultad y èxito. Me gustaron tus palabras, me han devuelto el animo de seguir y no dejarme engañar por lo externo del panorama, sino mirar lo interno,la raìz y seguir adelante en esta revoluciòn del siglo XXI. En hora buena hermano. Todos somos uno.
ResponderEliminarBrutal!
ResponderEliminar1º Me encanta que con unas simples palabras, haya podido aportar optimismo y energía a personas como tú. Eso me llena de sano orgullo.
y 2º Me emociona la inteligencia con la que habeis captado el texto y sobretodo expresado los comentarios... siento amor al prójimo y confianza de que entre todos lo vamos a solucionar.
Completamente de acuerdo. :)
ResponderEliminarExcelente artículo, es como una señal de stop para detenernos y mirar donde estamos.
ResponderEliminarDe verdad muchas gracias.
Enric, te cito un par de frases que me han fascinado de ti:
ResponderEliminar"Deberíamos volver a ilusionarnos, dejar de ser pesimistas y apocalípticos, porque al final lo que uno piensa se acaba cumpliendo. Este es un momento de celebración, de agradecer lo que ahora por fin vemos. Y de activarnos, con energías renovadas."
Agradezco mucho que estes ahi y nos ayudes a mirar el mundo desde otra perspectiva (que casi yo olvidaba :D)
"Esto es para TODOS, pero no todos somos para ESTO".
Abrazos amigo mío.
Sonrisas.
exelente. muchas gracias por compartirlo y totalmente deacuerdo con lo que dices.
ResponderEliminar"Según la Psicología, para poder empezar a solucionar un problema hay que verle la cara."
ResponderEliminar...........Segun la Psicologia , la logica y cualquiera que tenga 2 dedos de frente...exelente articulo.
totalmente de acuerdo, no sabía que eras tan optimista,, creo que tienes dos personalidades!
ResponderEliminar